Cinépolis presenta funciones especiales de «IntensaMente 2» para personas neurodivergentes

Redacción

Cinépolis ha anunciado una serie de funciones especiales de «IntensaMente 2» destinadas a personas neurodivergentes.

Estas proyecciones se llevarán a cabo del 28 de junio al 14 de julio en siete complejos de Cinépolis, tanto en la Ciudad de México como en el interior del país.

Los complejos participantes son:

  • Cinépolis Galerías Monterrey (Monterrey, Nuevo León)
  • Cinépolis Galerías Guadalajara (Guadalajara, Jalisco)
  • Cinépolis Las Américas Mérida (Mérida, Yucatán)
  • Cinépolis Plaza Las Américas Xalapa (Xalapa, Veracruz)
  • Cinépolis Town Center (CDMX)
  • Cinépolis Universidad (CDMX)
  • Cinépolis Ecatepec (Ecatepec, Estado de México)

Estas funciones, denominadas «funciones relajadas», están diseñadas para proporcionar un ambiente con estímulos reducidos.

Esto incluye suavizar los efectos de luces y sonidos, permitiendo mayor libertad de movimiento y una ocupación reducida en las salas.

Los asistentes podrán entrar y salir las veces que lo necesiten y utilizar dispositivos de regulación como auriculares y juguetes sensoriales.

El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento.

Las personas con autismo pueden tener hipersensibilidad sensorial, lo que significa que pueden sentirse abrumadas por estímulos como luces brillantes y sonidos fuertes, comunes en las salas de cine tradicionales.

Las funciones relajadas son cruciales porque ofrecen un entorno inclusivo y cómodo para aquellos con hipersensibilidad sensorial.

Estas adaptaciones permiten que las personas neurodivergentes disfruten de la experiencia cinematográfica sin sentirse sobrecargadas por los estímulos sensoriales.

La iniciativa de Cinépolis cuenta con el asesoramiento de la ONG Iluminemos por el Autismo y especialistas en inclusión, buscando promover la accesibilidad y comodidad para personas con autismo.

Estas funciones especiales no solo benefician a las personas con autismo, sino también a sus familias, ofreciendo una experiencia de entretenimiento más inclusiva y acogedora.

Para más información, visita la página oficial de Cinépolis.

Previous post Libramiento de Sayula, un legado más del Corredor Interoceánico
Next post Sheinbaum confirma continuidad de la Guardia Nacional bajo la SEDENA
Close