Estadounidense devolvió valiosa vasija Maya a México

Redacción

El buen ojo de Anne Lee Dozier, una mujer de Estados Unidos, la llevó a comprar lo que algunos consideraron una baratija, pero que en realidad resultó ser una valiosa vasija maya.

Su intuición no falló y, para fortuna de nuestro país, en lugar de conservarla o revenderla, Dozier optó por devolver la preciada pieza a su lugar de origen.

El acto de Anne Lee Dozier fue reconocido por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán. En una pequeña ceremonia, se recibió la vasija maya que la mujer compró hace un par de años por solo cuatro dólares y unos cuantos centavos.

«Gracias a la generosidad de Anne Lee Dozier, ciudadana estadounidense, recuperamos una vasija clásica, datada entre el 200 y 800 d.C. Esta joya histórica será reintegrada al acervo del INAH para preservar nuestra rica herencia cultural», reconoció Moctezuma en un mensaje publicado en sus redes sociales.

De acuerdo con la National Public Radio de Estados Unidos (NPR), hace unos cinco años, Anne Lee Dozier compró la vasija maya en una tienda de segunda mano en Maryland.

La mujer vio el objeto en un estante de liquidaciones y, aunque creyó que era una simple reproducción, consideró que el precio era una ganga: pagó poco más de cuatro dólares.

Dozier, defensora de derechos humanos de Christian Solidarity Worldwide, trabajó con comunidades indígenas de México, por lo que reconoció que la vasija tenía algún vínculo con nuestro país.

«Me pareció vieja, pero no tan vieja… como de 20 a 30 años, tal vez. Y como es un país en el que trabajo y es muy importante para mí, pensé que sería algo agradable de tener», comentó.

En enero pasado, durante un viaje de trabajo, Dozier visitó el Museo Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México.

Al ver en exhibición unas piezas similares a la que había comprado, decidió hablar con los encargados del museo para autenticar su vasija.

Después de mandar fotos y dimensiones, recibió un correo electrónico de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH): «Felicitaciones, es real y nos gustaría recuperarla».

«Me gustaría que volviera al lugar que le corresponde y a donde pertenece», comentó Dozier sobre el futuro de la vasija. «La quiero fuera de mi casa porque tengo tres niños pequeños y… me quedé petrificada porque, después de dos mil años, sería él quien lo arruinaría».

Respecto a por qué no trató de venderla, la estadounidense explicó: «Es realmente importante reconocer que a algunas de estas cosas, especialmente con tal valor histórico y cultural para todo un país, realmente no se les puede poner una cifra».

Gracias a la generosidad de Anne Lee Dozier, México ha recuperado una parte de su herencia cultural, y la vasija maya regresará a su legítimo hogar, donde será preservada para las futuras generaciones.

Previous post Realiza Congreso foros consultivos dirigidos a personas con discapacidad
Next post Suprema Corte admite acción de inconstitucionalidad contra el fondo de pensiones del Bienestar
Close