Javier Milei: Entre premios en Europa y crisis en Argentina

Redacción

En medio de una gira por Europa, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha creado controversia (y burlas) al sugerir que podría ser merecedor del Premio Nobel de Economía.

A pesar de la grave recesión que atraviesa su país, Milei ha sido galardonado por varias organizaciones de ultraderecha, lo que ha sorprendido a varios.

Durante un discurso en Praga el 24 de junio, Milei expresó su ambición de recibir el Nobel de Economía. «He desaparecido el conflicto entre la fábrica de alfileres y la mano invisible», afirmó, refiriéndose a su labor en la economía argentina.

Junto con su jefe de asesores, Demian Reidel, Milei asegura estar «reescribiendo gran parte de la teoría económica», mencionando conceptos como la «optimalidad de Pareto».

En su gira, Milei ha sido premiado por diversas organizaciones de ultraderecha, incluyendo el Instituto Liberal de la República Checa, aunque esta organización rápidamente se desvinculó del acto.

Estos reconocimientos han sido por su cercanía a la filosofía libertaria, una corriente política calificada como ultraderechista.

Mientras Milei fantasea con galardones internacionales, la realidad económica en Argentina es sombría.

Según La Jornada, el país sufre una recesión profunda que afecta a la industria y la construcción, con una caída del consumo de más del 30%. La crisis de desempleo se agrava y la pobreza aumenta significativamente.

En el ámbito de política exterior, Milei se ha alejado de aliados económicos naturales como Brasil, optando por fortalecer lazos con países como Israel y Ucrania.

Recientemente, prometió al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el envío de armas, una medida que ha sido objeto de críticas.

Las aspiraciones de Javier Milei de obtener el Premio Nobel de Economía contrastan fuertemente con la difícil situación económica de Argentina.

Mientras el presidente busca reconocimiento en el extranjero, su país enfrenta desafíos económicos y sociales bastante delicados.

Previous post Regresa Dorheny Cayetano a la Secretaría del Trabajo
Next post Sheinbaum aclara: No hay militarización con cambio de Guardia Nacional
Close